:max_bytes(150000):strip_icc()/a-dog-lays-on-a-colourful-rug-at-home-685017177-5c25172d46e0fb000169a202.jpg)
Aunque amas a tu adorable cachorro, la próxima vez que ella se inclina para besarlo, retrocedes con horror ante el hedor que emana de ella. ¿Ella rodó en algo muerto? ¿Ella irritó a una mofeta ? ¿Volvió a meterse en la caja de arena? Hay una variedad de causas para el olor a perro , y si no puede eliminarlo con un buen baño, es probable que requiera una visita a su veterinario para diagnosticar una afección médica subyacente. Aquí hay siete razones por las que su perro puede oler mal.
:max_bytes(150000):strip_icc()/why-does-my-dog-stink-3384322-FINAL-5bef13d446e0fb0026cdbc39.png)
Enfermedad dental
¿Sabía que la mayoría de las mascotas, hasta el 85 por ciento, mayores de tres años tienen algún tipo de enfermedad dental? También lo haría si pasara tres años sin lavarse los dientes. A las pocas horas de una comida, la placa adhesiva comienza a acumularse en los dientes de su mascota, endureciéndose lentamente en sarro similar al cemento. La placa y el sarro están cargados de bacterias, lo que conduce a gingivitis e infecciones. Si bien un ligero olor es normal en las mascotas, el aliento apestoso indica una infección dental subyacente, un diente enfermo o un tumor oral.
Nefropatía
Las mascotas con enfermedad renal sufren la incapacidad de eliminar los productos de desecho del torrente sanguíneo, que se acumulan y pueden crear un olor a amoníaco en el aliento de su perro. Algunas personas también dicen que las mascotas con insuficiencia renal tienen un olor metálico en el aliento. Si disminuye la función renal de su perro, también es probable que note un aumento en la sed y la micción. A medida que progresa la enfermedad renal y su mascota no puede tomar suficiente líquido para eliminar las toxinas que se acumulan, puede tener náuseas y vómitos, o no querer comer.
Diabetes
Las mascotas con diabetes en etapa tardía también pueden tener un olor único en el aliento. Si su perro no produce suficiente insulina o no la usa adecuadamente, su cuerpo no podrá usar los alimentos que consume para obtener nutrientes. Sin una nutrición adecuada, a pesar de lo mucho que come, su cuerpo comenzará a descomponerse en nutrientes, lo que genera cetonas. Cuando su cachorro está creando cetonas, su aliento tendrá un olor distintivo, que algunos dicen que huele a quitaesmalte, mientras que otros dicen que el olor es dulce.
Infección en la piel
Los perros con piel arrugada, como los bulldogs ingleses , Shar Pei o pugs , son propensos a desarrollar dermatitis del pliegue cutáneo. Este trastorno de la piel apestosa ocurre debido al contacto cercano con la piel, creando un ambiente cálido y húmedo perfecto para un crecimiento excesivo de microbios de superficie, tales como bacterias y levaduras. Estos organismos producen toxinas que causan irritación e inflamación, rompiendo la barrera cutánea y provocando una infección.
Las alergias pueden causar otras infecciones de la piel. Las alergias en los perros se manifiestan con picazón en la piel, en lugar de ojos llorosos y estornudos como lo hacen en las personas. A medida que su cachorro se rasca, lame y mastica su piel, la traumatiza lo suficiente como para dañar la barrera cutánea, permitiendo que las bacterias entren a través de grietas en la piel y provoquen una infección apestosa.
Infección en el oído
Las alergias en las mascotas también son una causa común de infecciones del oído . Algunos perros simplemente pueden ser propensos a desarrollar infecciones del oído debido a su anatomía, como los perros con orejas largas y caídas que atrapan la humedad. Los perros que nadan con frecuencia sin una rutina de secado de oído adecuada después también son propensos a desarrollar infecciones recurrentes del oído. Similar a las infecciones de la piel, el ambiente cálido y húmedo en los oídos es ideal para que la levadura y las bacterias se instalen y se hagan cargo. Los desechos normales en las orejas de su perro no deben tener olor, pero cuando nota un hedor particular proveniente de sus orejas, o un movimiento excesivo de la cabeza y rascarse, es hora de visitar a su veterinario.
Problemas del saco anal
Los sacos anales son dos glándulas pequeñas ubicadas a ambos lados del recto de su perro que emiten un líquido delgado y maloliente cuando su mascota defeca. Ocasionalmente, las mascotas pueden sufrir infecciones o impactaciones del saco anal, lo que les hace lamer excesivamente el extremo posterior o deslizarse por el suelo para aliviar la presión de los sacos anales completos. Si su mascota muestra signos de problemas en el saco anal, programe una visita con su veterinario para una expresión manual antes de que los sacos anales de su cachorro se rompan y formen un absceso, que también puede crear un hedor.
Flatulencia
Algunos perros tienen un gas lo suficientemente potente como para limpiar una habitación, generalmente después de haber comido algo particularmente desagradable, como basura mohosa o un cadáver podrido. A menudo, estos casos graves de flatulencia se acompañan de vómitos y diarrea si su perro comió algo que no debería haber comido. En ocasiones, la dieta de su mascota puede simplemente no estar de acuerdo con su sistema gastrointestinal, y es necesario un cambio de alimentos. Si cree que el gas de su cachorro está fuera de lo normal, es hora de visitar a su veterinario.
Si nota un olor desagradable proveniente de su perro y no puede eliminar el olor con un buen baño, puede haber un problema de salud subyacente. En caso de duda, contacte a su veterinario para llegar a la raíz del problema.